SERES HUMANOS CON DISCAPACIDAD

¿HAY UN SER HUMANO EXACTAMENTE IGUAL A OTRO?

Por: Mar Alvarez del Castillo (instagram: @maralvarezdelcastillo)

¿Recuerdan la emoción que nos recorrió de pies a cabeza al sabernos por fin mayores de edad?

La mayoría de edad para muchos de nosotros representa ser dueños de la llave que abre la puerta a nuestra propia vida, nos faculta para tomar nuestras propias elecciones y decisiones, ¿a qué nos queremos dedicar? ¿en dónde queremos trabajar? ¿cuál es nuestro estilo de vida? ¿nos queremos despertar a las cinco de la mañana o a las 10? ¿deseamos desayunar omelet de claras con espinaca y jugo verde o tal vez unos chilaquiles picositos con arrachera y un capuccino?

Por lo general, este momento en nuestras vidas queremos celebrarlo a lo grande, el cielo es el límite, unos lo festejan con el viaje que siempre han querido hacer, otros con una espectacular fiesta, quizás temática y otros como Jessie, Axel y Paul decidieron festejar su mayoría de edad al ritmo de la música con sus hermanos en un antro.

Era la madrugada del pasado 18 de septiembre cuando Jessie, Axel y Paul acompañados de sus hermanos, con INE en mano y listos para bailar y divertirse, llegaron a las puertas del bar Monet, en donde personal de dicho establecimiento, ubicado en Cd Obregón, Sonora de donde son originarios los jóvenes, les negaron la entrada específicamente a ellos tres, ¿Por qué sucedió tal situación, por qué les negaron las entrada sólo a ellos tres, no así a sus hermanos? ¿no se supone que todas las personas somos iguales ante la ley y tenemos los mismos derechos y obligaciones?

Jessie, Axel y Paul son seres humanos con una discapacidad, tienen síndrome de Down, esa es la verdadera razón por la que personal de seguridad del Monet no les permitió accesar y no el desconocimiento de cómo se comportarían dentro del lugar o el covid como alegaron en su pobre raciocinio para negarles la entrada.

¿Quién se creen en ese antro supuestamente exclusivo para discriminar a alguien por el motivo que fuere?

Dado su comportamiento es altamente probable que el personal de este bar lo que desconozca en sí sea el marco legal vigente en nuestro país, por si acaso, aquí les va un amable recordatorio.

Distinguido personal del Monet, al discriminar a Jessie, Axel y Paul por vivir con síndrome de down, ustedes violaron las siguientes leyes:

Para empezar violaron el artículo número 1 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sí, esa misma que nos gobierna desde 1917, la carta magna y norma fundamental que rige jurídicamente a nuestro México lindo y querido y por ende, claro, a los mexicanos, el cual dice y cito textualmente «En los Estados Unidos Mexicanos todas las personas gozarán de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales de los que el Estado Mexicano sea parte […] Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas»

Y no conformes con transgredir nuestra constitución, también violaron la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, la cual por si no lo saben entró en vigor el 30 de mayo de 2011, fecha en que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, que nos dice en su artículo cuarto lo siguiente:

«Las personas con discapacidad gozarán de todos los derechos que establece el orden jurídico mexicano, sin distinción de origen étnico, nacional, género, edad, o un trastorno de talla, condición social, económica o de salud, religión, opiniones, estado civil, preferencias sexuales, embarazo, identidad política, lengua, situación migratoria o cualquier otro motivo u otra característica propia de la condición humana o que atente contra su dignidad. Las medidas contra la discriminación tienen como finalidad prevenir o corregir que una persona con discapacidad sea tratada de una manera directa o indirecta menos favorable que otra que no lo sea, en una situación comparable»

Asimismo esta ley señala que la discriminación por motivos de discapacidad es aquella en donde se excluye o restringe a una persona el goce de todos sus derechos humanos y libertades civiles en los ámbitos político, económico, social, cultural, civil o de otro tipo debido a su discapacidad.

Y eso fue precisamente lo que ustedes les hicieron a Jessie, Axel y Paul, los discriminaron por su discapacidad, qué falta de respeto, qué falta de empatía ¿acaso ustedes tienen súper poderes, o se creen perfectos o intachables para cometer tal acto de bajeza contra unos jóvenes que sólo querían festejar su cumpleaños?

Yo sé lo que si tienen, tienen una ignorancia absoluta del marco jurídico vigente en nuestro país, una ignorancia extrema de lo que significa respetar a los demás, una falta absoluta de valores morales, éticos, cívicos y por supuesto jurídicos, y claro carecen de inteligencia tanto a nivel intelectual como emocional y desconocen que la discapacidad puede originarse en cualquier momento de la vida, no hagan lo que no les gustaría que les hicieran, dicho popular que todos debemos aplicar cada día para ser cada vez mejores seres humanos.

Y para su mayor conocimiento, vivir con una discapacidad, es por así decirlo, vivir un estilo de vida donde por una condición, ya sea de nacimiento o adquirida a causa de un accidente o enfermedad, las personas debemos hacer las cosas de una manera un poco distinta, no dejar de hacerlas, por ejemplo, si una persona en silla de ruedas quiere bailar, bailará en silla de ruedas, ¿qué si hacerlo le costará más trabajo que a una persona que no usa silla de ruedas? Probablemente sí, pero aún así, lo hará; del mismo modo que en este ejemplo, si una persona con síndrome de down quiere ir a un antro y bailar puede hacerlo y nadie en este país puede negarle por ningún motivo ese derecho.

Afortunadamente, contrario a ustedes, existen personas que aportan algo positivo a la sociedad y a nuestro país, como lo son los integrantes de Actívate, plataforma que se encarga de recolectar firmas para apoyar a la sociedad y ser su voz en diversos temas, la cual en apoyo a Jessie, Axel y Paul ha lanzado una campaña en donde solicita una disculpa pública de su parte así como la intervención del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), a lo cual, de manera personal, yo añadiría una compensación económica para que sea un firme recordatorio, ya que son un antro tan exclusivo y han de cuidar mucho su bolsillo, de que ustedes distinguido personal del bar Monet no tienen una autoridad superior a nuestra constitución y por lo tanto tienen prohibido, lean bien, prohibido, discriminar a cualquier persona, por cualquier motivo o condición.

Comparto el link de esta campaña para que con nuestras firmas apoyemos a Jessie, Axel y Paul, yo ya firmé.

https://activate.org.mx/activacion/diversion-resulta-en-pesadilla-632c8f6a97ca5

FUENTES DE INFORMACIÓN

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. (28 de mayo de 2021). Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf

CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN. (29 de abril de 2022). Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIPD.pdf

Camargo, Ana. (13 de octubre de 2022). Antro discrimina a jóvenes con síndrome de down; solicitan disculpa. https://www.expreso.com.mx/noticias/sonora/cajeme-antro-discrimina-a-jovenes-con-sindrome-de-down/163874

Flores, Luis Fernando. (12 de octubre de 2022). Niegan entrada a antro a jóvenes con síndrome de down. https://www.meganoticias.mx/obregon-navojoa/noticia/niegan-entrada-a-antro-a-jovenes-con-sindrome-de-down/367310

Rivera, Michelle. (12 de octubre de 2022). Discriminan a jóvenes con síndrome de down en bar de ciudad Obregón. https://www.radioformula.com.mx/sonora/2022/10/12/discriminan-jovenes-con-sindrome-de-down-en-bar-de-ciudad-obregon-735057.html

Robles, Pilar. (22 de septiembre de 2022). Discriminación en un antro ¡no al desprecio! https://activate.org.mx/activacion/diversion-resulta-en-pesadilla-632c8f6a97ca5

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s