Hazaña cumplida

Sábado 15 de octubre, Plaza Monumental Rodolfo Rodríguez «El Pana», Apizaco. Llego el momento de muchos Zapatistas ver a el matador Uriel Moreno en todo su esplendor luciendo todas su facultades y experiencia en su toreo, pues lidiar una corrida de piedras negras requiere de todas las facultades de un torero ya que el ganado de la casa madre en Tlaxcala es muy complicado por su bravura.

Llego una carcachita clásica del año 1940, en una tarde con buen clima durante el tiempo que duro, comenzando soleada y terminando con luz artificial, poco mas de 2 tercios y menos de 3 cuartos de entrada, quienes se mostraron satisfechos por la exhibición del toreo del Zapata, mantuvo el interés durante toda la tarde.

El segundo fue protestado por una parte del publico. A diferencia de pintar los tercios en una corrida normal, se pinto un cajón para delimitar la zona del piquero con sus respectivas líneas para medir la distancia de arranque de los toros. Los 5 primeros fueron estoqueados a la primera enterrando la espada hasta la bola. Mucha variedad con el capote lances a la verónica, quites con crinolinas, zapopinas algunos lances de su autoría.

El único toro al que no le puso banderillas fue al segundo, al que los banderilleros solo le lograron clavar una. La gente removió su animo al ir a los tercios a esperar de rodillas luego clavo banderillas al tercero haciendo un quiebro, al violín, y el par monumental, consiguió las 2 orejas.

Los 3 primeros galanes fueron lidiados de vestidos de luces,
1 Duende No. 401, 473 kg. Cardeno bragado corrido.
2 Mezcalito No. 497, 483 kg. negro entrepelado.
3 Sarapero No. 297 472 Cardeno oscuro.

la segunda parte de la corrida el matador y toda su cuadrilla se cambio a traje de charro, en la cual la banda dejo de tocar y en su lugar entro mariachi tocando melodías clásicas mexicanas como el Rey y caminos de Guanajuato. En general muleta templada en terrenos donde se debe torear. Se llevo una oreja de cuarto y una del quinto.

El cierra plaza no respondía a los cites, invito a sus sobresalientes Alejandro Lima y Alan Corona a quitar, el toro no quería compartir sus embestidas. El ganado mostrando las complicaciones de siempre, diferentes todos, exigentes no perdonan descuidos.

4 Palenquero No. 406 con 464 kg. Cárdeno bragado corrido
5 Guarda via No. 408, con 496, cárdeno oscuro
6 Fogonero No. 498, con 476 kg. negro entrepelado.
Salieron a hombros el matador Zapata y el ganadero Marco González.

Toreo un novillo a las 12 del día, Luigi Mercuri a la hora en la que se debiera hacer el sorteo, en las corridas de épocas pasadas se acostumbraba que la empresa le diera un novillo al novillero mas destacado, al cual asistían los aficionados que llegan al sorteo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s